Noticias

Cuerpo de Bomberos de Rumiñahui pone énfasis en la prevención de incendios forestales

El Cnel. (sp) Washington Lara, Gerente de la EPM Bomberos Rumiñahui, informó, mediante Radio Ecos de Rumiñahui, la labor que se encuentra desempeñando esta entidad, en materia de prevención del COVID-19 y atención a incendios, a propósito de la época de verano.

El funcionario afirmó que desde el 1 de julio hasta la presente fecha, se han registrado 46 eventos en materia de incendios: 9 en matorrales, 3 en arboladas, 17 en pastizales, 5 por quemas de basura, 4 por quemas agrícolas 4 y 8 falsas alarmas; en su mayoría de los sectores rurales del Cantón.

Con base en estadísticas de años anteriores respecto de los lugares con alta probabilidad de incendios forestales, como: Cotogchoa, Rumipamba, San Fernando, San Francisco y, en especial, Loreto con el 90% de riesgo; se mantiene mayor vigilancia mediante rondas del personal motorizado y se realizan capacitaciones preventivas a los moradores.

Las capacitaciones están principalmente dirigidas a la comunidad, no obstante se ha involucrado también a los transportistas que recorren algunas rutas de riesgo y a la ESPE, institución de educación superior que apoya con el monitoreo en varias zonas del Cantón.

Para llegar con mensajes claros a toda la población, el Cuerpo de Bomberos se encuentra realizando, además, el curso vacacional virtual “Casaquitas 2020”, dirigido a los más pequeños del hogar, con una duración de una semana, en horario de 8h30 a 12h00 y visitas sorpresa a los niños participantes con el camión.

Los temas que se imparten son: primeros auxilios, prevención de incendios y prevención de contagios de COVID-19 mediante el uso de mascarilla, el lavado constante de manos y el distanciamiento físico. Cada semana se integran 45 nuevas niñas y niños, que han podido observar, mediante la plataforma virtual, cómo el personal atiene llamadas de emergencia que se han suscitado en ese mismo momento. 

Respecto de la desinfección que se realiza en los barrios, el Cuerpo de Bomberos continúa con esta actividad, sobre todo, en lugares de mayor aglomeración como plazas y mercados, en apoyo al Municipio de Rumiñahui. Además se ha brindado el servicio de ambulancia y atención prehospitalaria, sin novedades que lamentar. 

A propósito del “Día Mundial de la Asistencia Humanitaria”, el alcalde Wilfrido Carrera, envió un saludo afectuoso a quienes han estado cercanos a los más necesitados durante esta pandemia, pues “su labor no solo brinda asistencia, sino que también, transmite afecto y cariño para reconstruir vidas.” 

A la fecha Rumiñahui reporta 867 casos de COVID-19: 19 en Cotogchoa, 5 en Rumipamba, 61 en San Pedro de Taboada, 61 en San Rafael y 721 en Sangolquí. 

Actividades realizadas este 19 de agosto:

  • Adopción de dos gatitos y un cachorro por parte de ciudadanos amantes de los animales. Estos seres de cuatro patitas, fueron rescatados de la calle por el personal del Centro de Atención Primaria de Perros y Gatos CAPG.
  • Operativos de control por parte de los Agentes Municipales, efectivos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Se realizó la retención de tabacos por parte de Comisaría Municipal en el casco histórico, Triángulo y Capelo; además, se levantó las ventas informales y se retiraron obstáculos de las vías en el sector de Fajardo y San Pedro de Taboada.
  • Obras
  • Construcción de adoquinado, aceras y bordillos calle Pacha, tramo: calle Puruháes-Puente, al 90%.
  • Construcción y rehabilitación de Casa El Refugio, al 27%.
  • Poda de césped del Parque Hermano Miguel en Selva Alegre. 
  • Agua Potable y Alcantarillado
  • Reparación de fugas de agua en las calles Manuela Espejo y Josefina Barba; Antonio Ante y Juan Genaro Jaramillo; y, una fuga de la tubería matriz en el sector del Manzano, avenida General Calicuchima.
  • Construcción embaulada de la quebrada S/N del barrio Mushuñan y red de alcantarillado sanitario, al 78%.
  • Construcción segunda etapa alcantarillado sanitario y dos plantas de tratamiento de aguas residuales barrio El Taxo, al 88%.
  • Construcción de alcantarillado en el sector de Tanipamba, segunda etapa, al 90%.
  • Construcción de alcantarillado pluvial y sanitario de la calle Condorazo, sector El Muelle al 26,06%.

Noticias Relacionadas

Más Recientes