Noticias

62 especies arbóreas son sembradas en Rumiñahui dentro de la campaña “Red Verde”

El alcalde Wilfrido Carrera Díaz, autoridades municipales de Protección Ambiental, Cuerpo de Bomberos, y entidades amigas: Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la comunidad del sector de Selva Alegre; se dieron cita en el parque El Ejido del barrio Selva Alegre, para fomentar su reforestación.

La actividad se desarrolló como parte de la Campaña “Red Verde” que impulsa el Municipio de Rumiñahui. Se sembraron 62 especies arbóreas: 27 arupos, 34 cholan y 1 jacaranda, con el fin de mantener en óptimas condiciones este pulmón de la ciudad.

La institución, preocupada también por la fauna urbana del Cantón, a través de los técnicos de la Dirección de Protección Ambiental, realiza el seguimiento constante al registro de mascotas en el sistema SIAR. Según la Ordenanza 002-2019, los cuidadores deben registrar a sus mascotas mediante el link . Para solventar inquietudes, se ha habilitado el número telefónico 299300 ext. 4070.

Respecto de las restricciones de movilidad a causa del COVID-19, el COE Nacional, mediante Resolución de fecha 19 de agosto, resolvió:

  1. Autorizar el aforo del 75% en el transporte: interprovincial, intraprovincial, escolar e institucional, turístico e intercantonal (urbano).
  1. Autorizar para el transporte interprovincial, la habilitación de terminales terrestres cercanos a los cantones que estando con semáforo amarillo o verde, presenten su terminal terrestre inactivo.
  1. Autorizar para el transporte intraprovincial la reactivación conforme a los contratos de operación o anexos habilitantes. Podrán reactivarse rutas y frecuencias o paradas intermedias que no consten en el contrato, de ser estrictamente necesarias; siempre y cuando se encuentren en el proceso de “Regularización de rutas y frecuencias de operación histórica de transporte intraprovincial”, llevado a cabo por la Agencia Nacional de Tránsito.
  1. Aprobar los siguientes documentos “Lineamientos para clubes deportivos especializados formativos, escuelas o academias de Formación y clubes deportivos especializados de alto rendimiento” y el “Protocolo competencias deportivas de golf; directrices para la práctica y competencias deportivas de golf en forma segura (Covid-19)”, presentados por la Secretaría de Deportes.
  1. Autorizar la apertura de cines, teatros y auditorios con butacas numeradas en la ciudad de Quito, con el 30% del aforo permitido, en estricto apego al “Protocolo de bioseguridad en salas de cine, teatro y auditorios con butacas numeradas para precautelar la salud de trabajadores, público y proveedores de servicios”.
  1. Autorizar el aforo de 50% en cines, teatros y auditorios con butacas numeradas en los cantones que se encuentran en color de semáforo “verde”. 

A la fecha Rumiñahui reporta 880 casos de COVID-19: 19 en Cotogchoa, 7 en Rumipamba, 61 en San Pedro de Taboada, 63 en San Rafael y 731 en Sangolquí.

Actividades realizadas este 20 de agosto: 

  • Ferias agroecológicas: Cotogchoa de 8h00 a 13h00 y Curipungo de 7h00 a 13h00. Los productores locales ofrecieron variedad de frutas y verduras orgánicas. Se cumplió con las medidas de bioseguridad.
  • Entrega de kits de bioseguridad para el personal médico del Centro de Salud de Jatumpungo.
  • Cobertura de la campaña de vacunación del MSP para niños de 0 a 15 años, en el barrio El Mirador del Colibrí.
  • Control del espacio público, verificación de documentación y ventas informales, por parte del ECU 911, Agentes Municipales, Fuerzas Armadas, Batallón 38 Ambato y Policía Nacional en Selva Alegre y la Av. Mariana de Jesús y Antonio Obando.

Con corte 19 de agosto, se realizaron 40 operativos, 2 operativo extraordinarios y 2 operativos conjuntos. Se registraron 509 vehículos, 513 personas y 33 motocicletas. Además, se emitieron 3 citaciones de tránsito.

  • Obras
  • Limpieza y enrocado en las orillas del río Santa Clara, en Selva Alegre.
  • Arreglos en la tubería de conducción que abastece de agua potable a los sectores de San Pedro de Taboada, Ribera de la Hacienda, Alcazar de la Hacienda, Portal de la Hacienda y San Isidro.
  • Adoquinado de la calle Urbinajado en Albornoz.
  • Mantenimiento de baterías sanitarias UPC en el sector del parque Turismo.
  • Agua Potable y Alcantarillado
  • Reparación de válvula de presión que abastece de agua potable en los sectores: Las Lanzas, Cuendina Sánchez, Los Economistas y La Leticia.
  • Reparación de acometida en el conjunto Colibrí 2, casa 26.

Se recuerda a la ciudadanía que el Registro de la Propiedad y Mercantil atiende de lunes a viernes, de 8h00 a 14h00 en la ventanilla de caja, y de 8h00 a 16h39 en la ventanilla de documentación. Además, encuentra habilitado el correo institucional info@regristridelapropiedad.gob.ec

Noticias Relacionadas

Más Recientes