Noticias

Nuevas medidas en Rumiñahui por los 83 años de cantonización

Este 27 de mayo, en sesión extraordinaria del COE Municipal, presidida por el alcalde Wilfrido Carrera, se resolvieron las medidas que regirán en Rumiñahui, en el marco del feriado por los 83 años de cantonización que se cumplirán el próximo 31 de mayo, con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19:

Actividades comerciales y movilidad

  • No habrá restricción vehicular en el Cantón.
  • Se mantiene suspendida la apertura de bares discotecas, centros de diversión, centros de tolerancia y toda actividad que no garantice el distanciamiento físico.
  • Los sectores: artesanal, productivo, agropecuario y de alojamiento; atenderán hasta las 22h00.
  • Restaurantes funcionarán con el 50% del aforo según la LUF, hasta las 23h00.
  • Entrega a domicilio funcionará hasta las 23h00.
  • Centros comerciales y supermercados atenderán al público con el 50% del aforo según la LUF, hasta las 21h00.
  • Cines funcionarán con el 30% del aforo según la LUF, hasta las 22h00.

Mercados y ferias

  • Se prohíbe el comercio informal y comercialización de productos en las calles.
  • El Mercado Cerrado El Turismo atenderá de martes a sábado, en horario de 06h00 a 16h00 horas.
  • Las plataformas César Chiriboga y San Sebastián, abrirán sus puestas los días martes, jueves y sábado, en horario de 6h00 a 16h00, de acuerdo con la Ordenanza 015-2020.
  • Las ferias locales de comercialización de productos agroalimentarios, que se desarrollan en Cotogchoa, Jatumpungo, Loreto y San Fernando, así como, las bio-ferias de Misión Social; funcionarán los días sábados y domingos con las medidas de bioseguridad y protocolos aprobados.
  • Se recomienda acudir a realizar compras en un máximo de dos personas por núcleo familiar; y, evitar la exposición de los grupos vulnerables.

Recreación y deportes

  • Se mantiene suspendida toda actividad física de contacto, con excepción de escuelas formativas y centros de alto rendimiento, que deberán contar con el Certificado de la Secretaría del COE Municipal de Rumiñahui.
  • Se autoriza el desarrollo de actividades deportivas grupales al aire libre (que no sean de contacto). La Unidad de Gestión de Riegos revisará el protocolo, definirá el aforo en función del área útil, y emitirá el Certificado correspondiente.
  • Se mantiene restringido el uso de áreas húmedas (piscina, hidromasaje, sauna).
  • El ingreso a parques, plazas, senderos ecológicos y otros espacios al aire libre, se limita al 50% del aforo.
  • Las reuniones institucionales, sociales y familiares, se podrán realizar con un aforo máximo de 25 personas, con las medidas de distanciamiento y normas de bioseguridad.

Restricciones para el feriado del 31 de mayo:

  • Se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas, del 29 al 31 de mayo, en: licoreras, supermercados, mini mercados, tiendas y comercios en general, incluidos los restaurantes y cafeterías.
  • Se exhorta a la ciudadanía, evitar la visita a sitios turísticos, parques, plazas y avenidas, en donde se observe aglomeración de personas.

Todos los protocolos e instrumentos generados desde el COE Nacional, se mantienen vigentes.

Valeria Obando, Directora Distrital de Salud, indicó que, del 04 de marzo al 26 de mayo, se han vacunado 35.054 personas en la ESPE; 24.138 recibieron la primera dosis y 10.916 la segunda. La segunda fase de vacunación, en la cual se utilizarán varios recintos electorales, será informada oportunamente.

Noticias Relacionadas

Más Recientes