Alrededor de 8 mil personas participan en la encuesta formulada en redes sociales que consulta a la ciudadanía sobre la conveniencia de volver a semáforo rojo o mantenerse en amarillo. En el segundo día de vigencia, un porcentaje del 65 por ciento se pronuncia por el retorno a rojo y un 35 por ciento, solicita mantener la alerta amarilla.
Acciones efectuadas
1.- Agentes de Control Municipal, Policía Nacional y miembros del Batallón Nº 38 Ambato realizaron operativos de control en las calles céntricas de Sangolquí para vigilar el cumplimiento de las medidas de seguridad y garantizar el bienestar de los ciudadanos.
2.- En el parque de Cotgchoa se llevó a cabo una edición más de la feria agroecológica, como alternativa para el abastecimiento de productos de forma segura, evitando desplazamientos y aglomeraciones.
3.- Miembros de COE Cantonal realizan operativos de control en varios sectores del cantón para vigilar el cumplimiento de las disposiciones durante la emergencia sanitaria.
4.- Con el fin de continuar con el programa de Reforestación de Rumiñahui, realizamos inspecciones técnicas para determinar espacios verdes en pro del bienestar de la ciudadanía y el ambiente.
5.- Se realizó la desinfección del Mercado Turismo, la Plaza César Chiriboga, oficinas y parqueadero municipal.
6.- Se efectuaron reparaciones de agua potable en Riveras de la Hacienda, Mutualista Benalcázar, Estación El Milagro, La Serrana, Sangolquí.
7.- La ejecución de obras continúa en el Mercado San Sebastián y se cortó el césped en el parque del Aya Huma, la avenida Juan de Salinas y Parque Juan de Salinas.
Reporte de casos
462 personas contagiadas y 21 personas fallecidas, con corte al 16 de julio.