El Comité Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, AME, se reunió hoy viernes 15 de octubre, vía Zoom.
La organización municipalista aprobó el reglamento para representación de AME ante los organismos públicos. Además, designó a tres coordinadores para la Unidades Técnicas Regionales, (UTR) 1, 3, y 6. Las 2, 4, 5 y 7 quedaron pendientes por temas administrativos.
La ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, participó en esta reunión, y con su equipo técnico, propuso a los municipios la simplificación de trámites y la creación de infocentros (proyecto Puntos de encuentro, tu punto futuro). Para ello los GAD deberán trabajar en la eliminación de barreras para el proceso de despliegue de infraestructura, de manera especial, en la actualización de ordenanzas.
El principal de AME y alcalde de Macas, Franklin Galarza, informó sobre los resultados del encuentro con el Presidente de la República (al que asistió con Patricio Maldonado y Wilfrido Carrera, alcaldes de Nabón y Rumiñahui, respectivamente). Entre otros logros comentó el aumento de cupos para créditos del Banco de Desarrollo; una reunión con los alcaldes de los 221 municipios; y un foro sobre hábitat y vivienda que tiene el propósito de incentivar la inversión inmobiliaria. “El tema de la devolución del IVA depende de la aprobación de la reforma presupuestaria”, comentó, Franklin Galarza.
En esta reunión, también, se recibió a la Red de Mujeres Amazónicas que expusieron la situación de violencia que viven las niñas y mujeres de la región. Por ello proponen una alianza estratégica que asigne recursos para conseguir la autonomía económica y la integridad física, psicológica y sexual. Wilfrido Carrera, vicepresidente de AME ofreció el apoyo irrestricto de los municipios para enfrentar la violencia de género.