Noticias

Alcalde de Rumiñahui informa las acciones realizadas y futuras ante el COVID-19 en el Cantón

Este 8 de abril, en rueda de prensa virtual, el Alcalde de Rumiñahui, Wilfrido Carrera Díaz, informó sobre las acciones que se han realizado en el Cantón desde la declaratoria de emergencia por el COVID-19, así como también, las nuevas medidas que se aplicarán para salvaguardar la salud y la vida de los ciudadanos.

  1. Desinfección total de los 84 barrios del Cantón con la colaboración de Bomberos Rumiñahui. Se ha empezado la segunda y tercera fumigación con 5 grupos de servidores que recorren el territorio de acuerdo con una planificación.
  2. Reunión con los presidentes de las parroquias rurales de Quito que limitan con Rumiñahui, para el retiro de camiones que se encuentran realizando comercio de alimentos, lo cual ha provocado aglomeraciones en los sitios limítrofes.
  3. Cierre de 7 establecimientos que no son de primera necesidad y control de especulación de precios, con el apoyo de Comisaría Municipal, Intendencia y Tenencia Política.
  4. Retiro de vehículos con las 5 winchas disponibles en el Cantón, cuyos conductores han infringido la circulación por placas, el toque de queda, o que han hecho mal uso de salvoconductos. En Pichincha se han emitido alrededor de 3000 salvoconductos, muchos de ellos para Rumiñahui.
  5. Se ha llegado a 1.500 familias con los kits de alimentos proporcionados por el MIES y por empresas que han realizado donaciones.
  6. Control del cerco epidemiológico de los 18 casos confirmados con COVID-19 en el Cantón, en apoyo al Distrito de Salud Mejía – Rumiñahui, con 10 servidores que realizan un monitoreo mediante georefenciación. El 60% de estos casos, son rumiñahuenses.
  7. Transferencia de aproximadamente $145.000,00 para la adecuación del hospital emergente, fondos que estaban planificados para las fiestas del Cantón. El Municipio cuenta con el espacio, 50 camas y 50 colchones para brindar contingencia al Hospital Básico de Sangolquí.
  8. El Cementerio Municipal cuenta con 300 columbarios para fallecidos por COVID-19, que deben ser incinerados. Se ha realizado un preconvenio con Jardines del Valle.
  9. Se ha iniciado un proceso de compra de 5.000 mascarillas para la entrega gratuita a los ciudadanos.
  10. La Municipalidad recibió la donación de una cabina de desinfección por parte de empresas privadas, que será colocado al ingreso del mercado Cerrado Turismo. 

El burgomaestre manifestó que el Cantón cuenta con suficientes pruebas rápidas de COVID-19, información proporcionada por la Doctora Gina Chacón, Directora Distrital de Salud Rumiñahui-Mejía. Aprovechó también para agradecer a todas las personas que se encuentran en territorio y exhortar a la ciudadanía a quedarse en casa por el bienestar personal, familiar y de la comunidad.

Noticias Relacionadas

Más Recientes