Noticias

Se redoblan los controles en Rumiñahui para verificar el cumplimiento de medidas ante el COVID-19

Desde el lunes 6 de abril rige la nueva medida de circulación por placas dispuesta por el COE Nacional para evitar la propagación del COVID-19. Ante este lineamiento, el COE Municipal, presidido por el Alcalde, Wilfrido Carrera Díaz, intensificó los controles a lo largo del todo el Cantón, con el apoyo de la Policía Nacional, Bomberos y Fuerzas Armadas.

Se verificó que únicamente circulen los vehículos cuyas placas terminan en 1 y 2, sin embargo, se evidenció el tránsito de algunos con placas diferentes a las permitidas, y que tampoco contaban con el salvoconducto correspondiente; motivo por el cual, se realizaron las citaciones respectivas. Adicionalmente, se ha solicitado a los supermercados y demás lugares de abastos, que no permitan el paso a sus parqueaderos, a los vehículos cuyos dueños infringen la restricción de movilidad.

El Coronel, Marco Recalde, Comandante del Batallón de Infantería Nro. 38, indicó para Radio Ecos de Rumiñahui, que se ha detectado poca colaboración de la ciudadanía en los sectores de San Pedro de Taboada, Cotogchoa y el centro del Sangolquí, incluso familias enteras salen a las calles. Con el apoyo de la Brigada de Aviación del Ejército, se realiza sobrevuelos diarios para verificar el cumplimiento del toque de queda.

Cómo medida de prevención, y debido a la gran afluencia de turistas en Rumipamba, que se ha registrado desde que empezó el estado de emergencia sanitaria, la Junta Parroquial ha prohibido los pasos de ingreso a las cascadas, con el objetivo de salvaguardar a toda costa la vida de sus habitantes. Por su parte, Comisaría Municipal clausuró 3 establecimientos que no están autorizados para funcionar en el centro de Sangolquí.

La fumigación a todos los vehículos que ingresan al Cantón por los sectores de Cashapamba, Cuendia y Puente 9 de la Autopista General Rumiñahui, es una actividad permanente, así como también, la toma de temperatura corporal a sus ocupantes, con el apoyo de personal médico del Distrito Rumiñahui – Mejía del Ministerio de Salud.

Siguiendo la planificación de desinfecciones de todos los barrios de Rumiñahui, hoy se visitó los sectores de Capelo y San Pedro de Taboada.

El Municipio de Rumiñahui, ha gestionado una cámara de desinfección que será colocada al ingreso del mercado Cerrado Turismo, donde se brinda atención a los usuarios de martes a viernes en horario de 6h00 a 12h00, al igual que en la Plaza César Chiriboga. Adicionalmente, se colocó informativos para prevenir el contagio de COVID-19 en los sectores de San Rafael, San Pedro de Taboada, Fajardo y Sangolquí.

La Doctora Gina Chacón, Directora Distrital Rumiñahui – Mejía de salud, recordó a la ciudadanía, a través de Radio Ecos de Rumiñahui, que los 10 centros de salud del Cantón están operativos, al igual que el Hospital Básico de Sangolquí. Se está colocando las vacunas a los niños y realizando partos con normalidad. Los pacientes con afecciones respiratorias disponen de un área separada para su atención. Señaló, además, que el Centro de Salud Sangolquí, está funcionando incluso los días sábados y que cuenta con un ginecólogo que atenderá exclusivamente a mujeres embarazadas con alto riesgo obstétrico.

En cuanto a los casos sospechosos, la funcionaria aseguró que son atendidos mediante la línea telefónica 171 y el 911, pues se cuenta con personal médico a domicilio que también monitorea los casos confirmados en aislamiento domiciliario y a su cerco epidemiológico.

El Municipio de Rumiñahui, siempre preocupado por el bienestar de todos los rumiñahienses, entregó 400 kits de alimentos a personas en estado de vulnerabilidad del sector de Jatumpungo.

Noticias Relacionadas

Más Recientes