En las últimas semanas, Rumiñahui ha reportado un incremento importante de casos COVID-19, por este motivo, el Municipio de Rumiñahui, recuerda a la ciudadanía las medidas para prevenir la propagación del virus en el Cantón, que fueron establecidas mediante Ordenanza 010-2020 de fecha 24 de junio.
Las disposiciones contenidas en dicho documento legal, son de cumplimiento obligatorio para todas las personas que habitan, transitan y desarrollan actividades económicas esparcimiento, ocio, entre otros dentro de la circunscripción del cantón Rumiñahui. Así también, es responsabilidad de todas las personas, naturales o jurídicas de cada establecimiento cumplir y hacer cumplir las normas de prevención y seguridad biosanitaria para minimizar los riesgos de contagio del COVID-19.
Las reglas de conducta obligatoria son:
- Usar mascarilla y guardar distanciamiento físico de dos metros de distancia entre las personas; en los lugares públicos, para actividades al aire libre y dentro de los vehículos motorizados o no motorizados, sea conductor o pasajero.
- Portar cédula de ciudadanía u otro documento oficial que permita acreditar la identidad.
- Cumplir las disposiciones emitidas por el COE Nacional y Cantonal, como los protocolos aprobados por los organismos competentes para las instituciones, según su actividad.
Las medidas de mitigación para las personas COVID-19 positivos y quienes formen parte del cerco epidemiológico son:
- No utilizar espacio ni bienes de uso público o privado que no sea del lugar en donde se guarda aislamiento.
- Trasladarse a recibir atención médica, en caso de necesitarlo, con las debidas medidas de protección y prioritariamente en vehículos de emergencia que minimicen el contacto con otras personas.
- Mantener aislamiento obligatorio según lo dispuesto por el personal de salud, ya sea en el domicilio, en lugares de hospedaje autorizados por la máxima autoridad sanitaria o en centros hospitalarios. El aislamiento termina cuando el paciente obtenga su alta epidemiológica, y su libre movilidad no signifique riesgo de contagio para la comunidad.
Las disposiciones obligatorias que deben cumplir los propietarios de actividades económicas, sean personas naturales o jurídicas que disponen Licencia Única de Funcionamiento son:
- Dotar y garantizar el uso de mascarilla o tapabocas a los trabajadores.
- Realizar el registro diario de temperatura de los trabajadores.
- Señalizar los espacios internos y externos, de manera que se garantice la distancia física mínima de dos metros entre los trabajadores y evitar aglomeraciones por parte de los usuarios.
- Proveer a los usuarios de gel antibacterial o alcohol antiséptico al 70%.
- Aplicar medidas sanitarias y desinfección periódica de las instalaciones.
- Prohibir el ingreso de personas que no porten mascarilla o tapabocas.
- Quienes presten servicios exequiales o funerarios, deben obligatoriamente tener al día su Licencia Única de Funcionamiento y cumplir lo dispuesto en el Reglamento para el manejo de cadáveres, mortinatos, piezas anatómicas, osamentas humanas y regulación del funcionamiento de los establecimientos que prestan servicios funerarios.
Las personas que no deben asistir al lugar de trabajo son:
- Aquellas que presenten sintomatología (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.) asociada al COVID-19. La persona debe auto aislarse hasta descartar si se trata de un caso positivo. El empleador debe informar mediante los canales oficiales acerca de la sospecha de contagio.
- Personas que han estado en contacto o en un mismo espacio físico con un caso confirmado de COVID-19. Deberán realizarse la prueba PCR y cumplir con el protocolo de aislamiento obligatorio, su reinserción laboral se realizará una vez que se avale el buen estado de salud.
- Personas de grupos vulnerables y atención prioritaria como: adultos mayores, mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, personas con enfermedades catastróficas o afecciones médicas anteriores como, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades renales que requieran diálisis, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión o similares. Pueden realizar sus labores bajo la modalidad de teletrabajo de conformidad con el Acuerdo Ministerial No. MDT-2020-076 de 12 de marzo de 2020.
Para los desplazamientos hacia el lugar de trabajo, o de retorno se deberá:
- Guardar el distanciamiento físico y cumplir con la ordenanza de uso de mascarilla.
- Los viajes realizados en bicicleta o moto deberán ser de uso unipersonales.
- En el transporte público y privado, restringir la capacidad de pasajeros según la fase de semaforización y las disposiciones del COE Nacional y/o Cantonal.
- En el transporte público, señalizar la distancia física en piso o sillas y controlar la temperatura a todos los pasajeros. El conductor y ayudantes de operación deben usar los EPP y cumplir la ordenanza de uso de mascarilla.
- Los vehículos particulares, portar salvoconductos en caso de circular en días restringidos según su placa.
Recomendaciones generales:
- Mantener las medidas de prevención para mitigar los contagios e higiene en el hogar.
- Evitar salir del hogar innecesariamente.
- Evitar saludos con contacto físico.
- Usar guantes sólo si la actividad lo amerita.
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca, sin haberse lavado previamente las manos con agua y jabón.
- No escupir en las calles.
- Seguir los consejos de etiqueta de tos.
- Usar medios alternativos de servicios en línea.
- Evitar compartir alimentos y consumirlos si están crudos o poco cocidos.
- Evitar utilizar herramientas y equipos de otras personas.
- No compartir equipos de protección personal.
- En caso de presentar síntomas de vías respiratorias, comunicarse urgente al 171 o 911.
Entre las actividades realizadas el día de hoy, están:
- Entrega de kits en Fajardo a personas de los cercos epidemiológicos.
- Pruebas con drones, para aplicar el sistema “Distancia2” que permitirá detectar aglomeraciones al ECU 911 Rumiñahui.
- Segunda reunión virtual de servidores del Municipio de Rumiñahui con representantes de varios sectores, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, ONG´s y ciudadanía, en el marco de la fase de propuestas para la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Rumiñahui (PDOT) 2020 – 2025 y elaboración de planes complementarios.
Los 75 participantes se dividieron en mesas de trabajo con el objetivo de consolidar aportes para los ejes: sociocultural, patrimonio y asentamiento humano.
- Feria de frutas, verduras, alimentos de primera necesidad y kits de limpieza, en el sector de Curipungo y Cotogchoa. Comerciantes y emprendedores ofrecieron productos de buena calidad, frescos y sanos.
- Capacitación a los técnicos del Centro de Revisión Vehicular, por parte de personal de la Unidad de Salud y Seguridad en el Trabajo del Municipio; sobre el uso adecuado de la mascarilla, el correcto lavado de manos y el distanciamiento físico de dos metros que se debe guardar entre las personas, para evitar el contagio del COVID-19.
- Apoyo de los Agentes de Control Municipal en la entrega de trabajos finales y portafolios en las Unidades Educativas del cantón Rumiñahui.
- Operativos de control del espacio público en las calles Venezuela y Colombia, por parte de Comisaria Municipal, Agentes de Control y Policía Nacional.
- Reparación de la tubería matriz en la calle Atacazo y Cerro Hermoso que abastece a los sectores de Santa Rosa, El Cabre y La Tola.
- Reparación de fuga de agua en las calles Montúfar y Pichincha, para mejorar la provisión de líquido vital a la comunidad del sector.
- Trabajos varios de agua potable en la Urbanización Banco de Fomento, La Florida, La Concordia, Cooperativa Rumiñahui y las calles Pichincha y Montúfar.
- Mantenimiento de adoquinado en Santa Rosa, trabajos varios en El Refugio, y poda de césped del parque de Cotogchoa, por parte del personal de Obras Públicas.
Se recuerda a la ciudadanía que en caso de conocer o sufrir situaciones de violencia o privación de derechos a mujeres, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, los canales habilitados para realizar la respectiva denuncia son:
- Línea celular 0995303712
- Direcciones electrónicas:
jcpd.ruminahui@yahoo.com (para el cantón Rumiñahui)
juntaquitumbre.denuncias@gmail.com (para el Valle de Los Chillos)