Noticias

Conformación del Consejo de Seguridad Cantonal

En entrevista en Radio Ecos de Rumiñahui, representantes de los organismos de seguridad que actúan en Rumiñahui informaron a la ciudadanía sobre las acciones realizadas durante 2019 y los primeros días de 2020.

Carolina Sánchez, concejal de Rumiñahui y delegada al Consejo de Seguridad, mencionó  los aportes de la Municipalidad al sistema de seguridad del Cantón. Entre ellos, la instalación de alarmas comunitarias con tecnología 3G, en 22 barrios; instalación de 5 cámaras del SIS ECU-911 en San Pedro de Taboada y Sangolquí.

Ernesto Basantes, jefe de operaciones del Distrito Rumiñahui – Mejía, de la Policía Nacional informó que  cuenta con 373 funcionarios policiales que no abastecen las necesidades del Distrito. Sin embargo, durante 2019 registran 17.848 operativos, que dieron como resultado detenidos por robo a unidades económicas y personas; detenidos por robo  de motos, carros, bienes y accesorios; decomiso de armas blancas y de fuego, detenidos por contravenciones, etc.

Galo Escudero, jefe político de Rumiñahui, informó sobre las medidas que implementa la Mesa de Seguridad. Además, refirió la implementación de UPCs, como parte de un convenio firmado entre la Alcaldía y el Ministerio de Gobierno.

A la conversación también acudió el comandante del Batallón Ambato, Marco Recalde; Oscar  Gabela, coordinador Zonal 2 del ECU 911, Julio Pacheco, director de Seguridad del Gobierno de Rumiñahui, que destacaron el trabajo conjunto y el uso de la tecnología como elemento disuasivo de los delitos.

Noticias Relacionadas

Más Recientes