Este sábado 10 de julio, el Municipio entregó, de manera simbólica, la Hacienda San Isidro a la comunidad, con un acto cultural que congregó a decenas de ciudadanos.
El alcalde, Wilfrido Carrera, manifestó que nunca fue más oportuno que hoy, adquirir la Hacienda San Isidro, ya que la población necesita espacios libres para hacer actividad deportiva y reactivar la economía.
El burgomaestre destacó que la hacienda perteneció a Fernando Félix Sánchez de Orellana, primer presidente criollo de la Real Audiencia de Quito. Además, reiteró que se invirtió 5 millones ´de dólares en la expropiación, pagaderos a tres años. “La visión pudo más que la ambición”, mencionó, para respaldar el rescate de seis hectáreas de espacios verdes que podían convertirse en urbanizaciones y terminar con un pulmón natural para el Valle de Los Chillos. Este espacio es para todos los moradores del cantón, que no tienen acceso a espacios recreacionales, aseguró.
Santiago Morocho, vicealcalde, dio la bienvenida al público y manifestó que se abre un espacio en beneficio de la niñez y la juventud de Rumiñahui, y que se mejorará la infraestructura para recibir a la comunidad.
Carlos Oña, exrector de la unidad educativa Telmo Hidalgo, en representación de la comunidad, expresó su beneplácito por la creación de un nuevo lugar para los vecinos. “Es un día histórico para San Pedro y Fajardo porque la comunidad recupera esta hacienda, patrimonio arquitectónico del Ecuador; aquí trabajaron, envejecieron y murieron nuestros ancestros. Esperamos que se convierta en un centro de desarrollo cultural para mantener viva la identidad y un espacio para compartir la danza, la música”, dijo.
Marlon Cadena, asambleísta nacional y miembro de la Comisión para los GAD, felicitó la gestión municipal que otorga a la comunidad un hermoso parque para el deporte, hacer productividad y agilitar la vida del Municipio. Además, expresó su compromiso para que los gobiernos descentralizados cuenten con mayores recursos económicos y sustenten las necesidades de la población.
María Eugenia Sosa, concejala del Cantón, entregó un reconocimiento a Dayuma Guayasamín, a propósito del aniversario del natalicio de su padre, Oswaldo Guayasamín.
El público asistente pudo apreciar la presentación de los grupos de danza Wancara, de San Pedro de Taboada; Inti Quilla; los personajes de la fiesta de San Pedro; y la voz de Laurita Morán. También hubo entretenimiento para los niños con una función de títeres y juegos tradicionales.
Pablo Guaña, representante de los priostes de la parroquia San Pedro, agradeció por la adquisición de la Hacienda y recibió un reconocimiento de las manos de la concejala, Rita Neacato.
En el acto estuvieron presentes autoridades municipales, gubernamentales de la localidad; los asambleístas Marlon Cadena y Jorge Ayala; miembros del Comité de Participación Ciudadana, artistas, gestores culturales y artesanos de Rumiñahui.